
SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN ALTA TENSION USO DE ANDAMIOS DIELECTRICOS EN TCT
Los andamios dieléctricos modulares son estructuras indispensables en la industria eléctrica moderna para realizar trabajos en líneas energizadas sin interrupción del servicio. Su diseño especializado permite una intervención segura en entornos de alta tensión mediante el método a potencial, protegiendo al personal y cumpliendo con las normativas internacionales de seguridad eléctrica.

¿Que son los andamios modulares dieléctricos?
Los andamios modulares dieléctricos son estructuras diseñadas específicamente para trabajos en instalaciones eléctricas de alta tensión. Están fabricados con materiales no conductores, como fibra de vidrio reforzada, polietileno de alta densidad (HDPE) o resina epoxi, lo que les permite evitar la conducción de electricidad. Esta característica es fundamental para proteger a los trabajadores y prevenir accidentes relacionados con la electricidad.
IMPORTANCIA DE LOS ANDAMIOS DIELECTRICO EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Los andamios dieléctricos representan una solución fundamental en la industria eléctrica colombiana, especialmente en contextos donde se requiere intervenir sistemas energizados de media y alta tensión. Su importancia radica en su capacidad para garantizar la seguridad del personal técnico, optimizar los tiempos de intervención y cumplir con la normativa nacional vigente, como el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), que exige altos estándares en la prevención de riesgos eléctricos.
SEGURIDAD EN TRABAJOS CON TENSION
En Colombia, la creciente demanda de energía y la expansión de la infraestructura eléctrica han incrementado la necesidad de realizar trabajos con tensión (TCT) sin interrumpir el servicio. Los andamios dieléctricos, fabricados con materiales no conductores como la fibra de vidrio, permiten realizar estas tareas con un nivel de aislamiento eléctrico certificado, reduciendo significativamente el riesgo de electrocución, arco eléctrico o cortocircuito durante actividades de mantenimiento, inspección o montaje en equipo.


TECNICA A POTENCIAL CON USO DE ANDAMIOS DIELECTRICOS
La técnica a potencial es un método de trabajo con tensión (TCT) que consiste en colocar al operario en el mismo potencial eléctrico que el componente o línea energizada donde se va a intervenir, evitando así la circulación de corriente a través del cuerpo humano. Para lograrlo, el operario utiliza elementos conductivos controlados (como pértigas, grapas y puestas a potencial), y permanece "flotando" eléctricamente respecto a tierra.

TECNICA A CONTACTO CON USO DE ANDAMIOS DIELECTRICOS
La técnica a contacto es un método de trabajo con tensión (TCT) en el cual el operario establece contacto directo con la instalación energizada utilizando equipos de protección personal y herramientas aisladas, mientras permanece aislado eléctricamente del resto del sistema, especialmente de tierra.

PROPOSITO FUNDAMENTALES DE LOS ANDAMIOS MODULARES DIELECTRICOS
AISLAMIENTO ELECTRICO
Previenen el paso de corriente eléctrica a través de la estructura del andamio, protegiendo al personal en caso de contacto accidental con líneas energizadas.
SEGURIDAD DEL TRABAJADOR
Reducen el riesgo de electrocución, lo que es crucial en tareas de mantenimiento, inspección o reparación en redes eléctricas activas.
VERSATILIDAD MODULAR
Su diseño permite una configuración rápida y adaptable a diferentes entornos de trabajo, incluso en espacios reducidos o irregulares.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Están fabricados bajo normas internacionales (como ASTM o IEC), lo que permite su uso en entornos industriales donde se exige equipo certificado.LIGEREZA Y RESISTENCIA
